Contaminación en la Cuidad

31.01.2012 23:20

Vivir en grandes ciudades como caracas se ha convertido en una amenaza para la calidad de vida, esto debido a la contaminación a la que estamos sometidos todos los seres vivos, bien sea por la demanda de vehículos, las zonas industrializadas o contaminación por desechos de basura  que ocasionan  olores desagradables para la salud humana. 

La contaminación atmosférica quizás no es tomada con mucho interés por muchos de  los que habitamos en  la tierra, pero pueden ocurrir consecuencias a largo plazo en lo que a salud respecta, en un artículo de terra.Com explican como Los compuestos inorgánicos del plomo pueden producir graves lesiones en los seres humanos.

“Los compuestos inorgánicos del plomo atmosférico son absorbidos por los humanos, principalmente a través del sistema respiratorio, alcanzando el torrente sanguíneo aproximadamente el 35% del plomo inhalado por los pulmones. Una vez incorporado el plomo a la corriente sanguínea, una parte se almacena en los huesos y otra se expulsa por la orina, en una continua fase de renovación en el organismo. A partir de ciertas cantidades puede producir efectos adversos en el comportamiento, afectan la inteligencia de los niños y ser causa de anormalidades en los fetos de madres gestantes. Los adultos, por lo general, son menos sensibles que los niños a los efectos del plomo, pero una acumulación excesiva en el organismo puede producir serios e irreversibles daños en su sistema nervioso”. Explica el portal la coctelera de terra.

Cada vez avanzan más los problemas del cambio climático y somos nosotros los responsables de dicho conflicto, según reportes de la Organización Meteorológica Mundial OMM el año  2011 presentó un cambio climático importante a raíz del fenómeno de la niña. Este fenómeno periódico provoca siempre una importante disminución de la temperatura en su año de ocurrencia, pero en el 2011 las temperaturas fueron mayores a las que normalmente se presentan con este evento, “la temperatura del 2011 es la más elevada de todos los años con ‘La Niña’, y las temperaturas en tierra han sido superiores a los promedios en la mayor parte de los territorios”. Reportó la OMM.

Los efectos de la contaminación se manifiestan como se ha comentado, por las alteraciones en los ecosistemas; pero también en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos muy extremos, la desaparición de especies animales y vegetales.

Una de las responsabilidades que tenemos los seres humanos es cuidar el planeta donde vivimos, es importante que tomemos conciencia sobre ello y lo que provocamos a medida que pasa el tiempo. Es importante tratar de remediar la contaminación mundial, está en juego nuestra supervivencia; la contaminación se extiende por aire, tierra y agua, pudiendo acabar con recursos naturales preciados como lo es el agua potable. Tomemos conciencia.